Alimentos Santander

Donas 


Persona: 
Fabio Acuña

Ciudad:
Bucaramanga, Santander

Teléfono:
317 341 28 81

Descripción:
Ofrecemos una variedad de sabores y diseños en donas y rosquillas para sorprender a quienes más amas

Instagram: 

Bocadillo veleño


Persona: 
Nidia Luz Camacho Olarte

Ciudad:
Bucaramanga, Santander

Teléfono:
315 817 02 08

Descripción:
Toda variedad de bocadillo veleño con sello ( DOP )

Sabajón y crema de whisky


Persona: 
David Alejandro Rueda Cantillo

Ciudad:
Bucaramanga, Santander

Teléfono:
310 557 01 86

Descripción:
Delicioso Sabajón y crema de whisky artesanal

Instagram:

Pulpas para jugos y arepas saludables


Persona: 
Gretet Fernanda Contreras Rangel 

Ciudad:
Bucaramanga, Santander

Teléfono:
313 272 43 16

Descripción:
Pulpa a base de frutas y verduras debidamente seleccionadas y empacadas bajo los estándares de bioseguridad e higiene, llevando un producto de excelente calidad y con muchos beneficios para nuestra salud (mejoran la digestión, bajo contenido calórico, alto en fibra, elimina toxinas, entre otros). Arepas elaboradas con ingredientes saludables como maíz, chía, quinoa, linaza, avena, maní, almendras y ajonjolí, llevando hasta sus hogares un alimento con buena fuente de fibra, bajos en grasas y sodio, sin saborizantes ni colorantes artificiales.

Instagram:

Hamburguesas


 Persona: 
Edwin Cañas Calderón

Ciudad:
Barrancabermeja, Santander

Teléfono:
322 311 59 62

Descripción:
Es un proyecto de comidas rápidas, el cual estoy ofreciendo una variedad de hamburguesas los fines de semana. Para ir dando a conocer el producto y así poder tener un punto físico en la ciudad.

Instagram:

 

Comidas rápidas "La Perrera Fast Food"


 Persona: 
Oscar Sanabria

Ciudad:
Área metropolitana de Bucaramanga, Santander

Teléfono:
304 651 62 08

Descripción:
En La Perrera Fast Food te ofrecemos una gran variedad de comidas rápidas como hamburguesas, perros calientes, salchipapas, desgranados, entre otros.

Instagram:
@_la.perrera

Facebook:

Compartir:

Vigilantes entrenados para el servicio de vigilancia canina de Sevicol
6 de noviembre de 2025
En Sevicol Ltda., reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad responsable y el bienestar animal. Con la entrada en vigencia de la Ley 2454 de 2025 — conocida como Ley Lorenzo —, que regula el uso de perros en actividades de vigilancia y seguridad privada en Colombia, hemos dado pasos concretos para adaptarnos plenamente a sus disposiciones y fortalecer nuestras prácticas en el servicio canino. ¿Qué establece la Ley y por qué es relevante para nuestro servicio canino? La Ley Lorenzo tiene por objeto: Promover la transición tecnológica en el campo de la seguridad y vigilancia privada. Mejorar las condiciones y garantías de bienestar de los perros utilizados en dichas actividades. Regular el uso de perros en seguridad, vigilancia e inspección, incluyendo entrenamiento y retiro de los animales. Al ser parte de una empresa de vigilancia con servicio canino, estas disposiciones tienen impacto directo en nuestros procesos. Entre las obligaciones destacan: establecer estándares de edad (mínimo 12 meses, máximo 6 años para su uso activo), condiciones de alojamiento, nutrición adecuada, entrenamiento etológico, registro nacional de perros, vehículos adecuados para el transporte, y garantizar la salud integral de los animales. ¿Cómo responde Sevicol Ltda. a estos requerimientos? 1. Instalaciones diseñadas para el bienestar animal Nuestras unidades caninas han sido adaptadas con pisos impermeables, paredes lavables, ventilación, control de ruido y zonas de descanso individuales que permiten a cada perro estar en posición decúbito lateral, conforme a lo que exige la normativa. 2. Programas de entrenamiento y etología especializados El adiestramiento de nuestros perros se realiza bajo criterios de etología positiva, considerado obligatorio según la ley, garantizando que cada guía y perro cuenten con una formación certificada en bienestar animal. 3. Manejo responsable de edades, salud y retiro Contamos con filtros que verifican que el perro tenga entre 12 meses y 6 años de edad para entrar en servicio activo. Además, se planifica el retiro adecuado del animal cuando alcance la edad límite, presente lesiones o alteraciones que impidan su función. 4. Transparencia y registro Estamos inscritos en el registro que exige la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Mantenemos hoja de vida, historial médico-veterinario, certificaciones y registros de actividad conforme al marco legal. 5. Innovación con responsabilidad Aunque la ley promueve la transición tecnológica hacia medios alternativos al canino en especialidades no esenciales, en Sevicol continuamos combinando lo mejor del medio humano-canino con soluciones tecnológicas avanzadas, garantizando que la seguridad no se debilite. ¿Por qué este servicio es parte de nuestra trayectoria de excelencia? Con años de experiencia en vigilancia canina, nuestra compañía ha brindado servicio constante a diversas industrias con altos estándares de calidad. Esta trayectoria nos da la capacidad de cumplir no solo con los estándares legales, sino también de superar expectativas en seguridad, bienestar animal y atención al cliente. En un entorno en el que la normativa demanda mayor responsabilidad, nuestra entrega al detalle, formación del personal y acondicionamiento de instalaciones marcan la diferencia. Nuestro llamado final En Sevicol Ltda., consideramos que un servicio de vigilancia canina no se trata únicamente de presencia de animales adiestrados, sino de un sistema completo que abarca bienestar animal, formación del equipo, infraestructura adecuada y transparencia operativa. La aplicación de la Ley Lorenzo es una muestra más de cómo nos anticipamos a las exigencias del sector y ponemos en marcha soluciones integrales. 🔹 Si contratas un servicio con medio canino, asegúrate de que la empresa sea consciente de estos estándares. 🔹 Si ya formas parte de nuestro equipo, comprométete a mantener la calidad y el respeto que nos definen. Nuestra trayectoria es garantía. Nuestro compromiso es protección responsable. 
Museo del Louvre
27 de octubre de 2025
El robo al Museo del Louvre revela fallas críticas en seguridad electrónica. En Sevicol analizamos las lecciones y cómo prevenir riesgos con IA y monitoreo inteligente
Imagen corporativa de Sevicol presentando ALICE, sistema de seguridad inteligente con IA
3 de octubre de 2025
Descubre ALICE de Sevicol: seguridad inteligente con inteligencia artificial que protege tu organización de forma proactiva y eficiente.
Sistemas de seguridad electrónica avanzados con cámaras, control de acceso y monitoreo remoto
24 de septiembre de 2025
Descubre qué es la seguridad electrónica, sus sistemas y beneficios. Conoce cómo en Sevicol protegemos empresas y organizaciones en Colombia.
Ver más