Así nació la seguridad privada en Colombia: una evolución necesaria
La seguridad privada en Colombia tiene sus raíces en momentos críticos de nuestra historia. Algunos relatos apuntan al 9 de abril de 1948, con el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán y el inicio de “El Bogotazo”, como el punto de partida. La falta de una fuerza pública eficiente llevó a la creación de escuadrones ciudadanos armados para proteger vidas y bienes, marcando los primeros pasos hacia lo que hoy conocemos como el sector de la vigilancia privada.
Durante las décadas siguientes, el crecimiento de la delincuencia, especialmente en barrios residenciales y zonas rurales, impulsó a los ciudadanos a contratar guardas de seguridad para proteger sus entornos. Este fenómeno informal evolucionó hasta consolidarse legalmente en 1966 con el Decreto 1667 y más adelante con el Decreto 1355 de 1970, que permitió la organización formal de servicios de vigilancia privada en Colombia.
El verdadero punto de quiebre fue en 1983, cuando el Decreto 2137 permitió la creación oficial de empresas de seguridad privada, autorizadas por el Ministerio de Defensa y controladas por la Policía Nacional. Desde entonces, el sector no ha parado de crecer, siendo regulado desde 1994 por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.
Hoy, con más de 52 años de experiencia, en SEVICOL Ltda. somos parte de esta evolución, ofreciendo servicios de vigilancia física, electrónica y mixta, con vigilantes altamente capacitados, tecnología de punta y cobertura nacional. Nuestra misión: brindar seguridad integral con enfoque humano y sostenible.
¿Buscas una empresa confiable para proteger tus bienes o tu organización? Confía en SEVICOL, expertos en seguridad con historia, respaldo y futuro.
📞 Contáctanos para más información sobre nuestros servicios de seguridad privada: +57 316 5159884
Compartir:
