Las llamadas extorsivas en Colombia

La llamada extorsiva es una  modalidad de hurto en la cual un delincuente ejerce presión psicológica sobre una persona vulnerable, a través de una llamada telefónica. En la mayoría de casos, la llamada extorsiva se puede presentar en cuatro (4) modalidades:


  1. Su familiar está detenido: el delincuente se hace pasar por un servidor público (policía) informando que el    familiar está detenido y a cambio deben pagar una suma importante de dinero para que no sea judicializado.
  2. Su patrón se metió en un problema: el delincuente    selecciona a su víctima, hace seguimiento de las rutinas y conoce quién se encuentra en la casa. Solicitan dinero, joyas, computadores, entre otros, para ayudarlo a     solucionar el inconveniente.
  3. El “tío, tío”: se trata de hacerle creer a la vícitma que habla con un familiair y supuesta autoridad, quien      argumenta que fue capturado porque al parecer llevaba un arma y piden hacer un pago para dejarlo en libertad.
  4. El “premio”: mediante un mensaje de texto hacen creer a la víctima que es ganadora de un vehículo o una casa; envían el nombre del falso asesor para que reciba     instrucciones de la entrega y solicitan hacer una     consignación para recibir el premio.


¿Cómo evitar ser víctima de una llamada extorsiva?


  • Escuche atentamente lo que dice el interlocutor. Hable poco, retenga la información y no confirme lo que le preguntan.


  • Adopte una posición sumisa y haga creer al delincuente que está siguiendo sus indicaciones.


  • Nunca responda los mensajes de texto, mucho menos acceda a realizar consignaciones o recargas.


  • No permita que las personas encargadas del servicio doméstico, conductores o menores de edad conozcan la ubicación de sus joyas, dinero en efectivo o títulos valores negociables.


  • Informe a sus empleados de la existencia de esta    modalidad y capacítelos para que sepan cómo actuar frente a esta situación y no se dejen engañar.


  • Las personas de confianza que permanezcan en su   vivienda deben conocer su número de celular, teléfono fijo, y el de su asistente, para que pueda contactarse de manera efectiva.


  • Ante cualquier actividad sospechosa, recuerde que nuestro equipo de seguridad estará disponible las 24 horas del día.


Compartir:

Museo del Louvre
27 de octubre de 2025
El robo al Museo del Louvre revela fallas críticas en seguridad electrónica. En Sevicol analizamos las lecciones y cómo prevenir riesgos con IA y monitoreo inteligente
Imagen corporativa de Sevicol presentando ALICE, sistema de seguridad inteligente con IA
3 de octubre de 2025
Descubre ALICE de Sevicol: seguridad inteligente con inteligencia artificial que protege tu organización de forma proactiva y eficiente.
Sistemas de seguridad electrónica avanzados con cámaras, control de acceso y monitoreo remoto
24 de septiembre de 2025
Descubre qué es la seguridad electrónica, sus sistemas y beneficios. Conoce cómo en Sevicol protegemos empresas y organizaciones en Colombia.
Empresas de seguridad privada en Colombia deben implementar programas de transparencia y ética
23 de septiembre de 2025
Circular obliga a empresas de seguridad privada en Colombia a implementar programas de transparencia y ética empresarial (PTEE).
Ver más