Recomendaciones de seguridad para el paro nacional en Colombia este 28 y 29 de mayo

En Sevicol, protegemos lo que realmente importa, y parte fundamental de nuestra labor es mantener informados a nuestros clientes y a la comunidad frente a situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de las personas, los bienes y las instalaciones.


Con motivo del paro nacional convocado en Colombia para los días 28 y 29 de mayo de 2025, compartimos una serie de recomendaciones de seguridad clave para prevenir incidentes y garantizar el bienestar de todos. Estas medidas están dirigidas a diversos sectores que pueden verse impactados durante jornadas de movilización, bloqueos o disturbios.


¿Por qué es importante reforzar la seguridad durante un paro nacional?


En jornadas de paro nacional o protestas sociales, se incrementa el riesgo de alteraciones del orden público, disturbios o actos vandálicos que pueden afectar desde instalaciones bancarias e industriales hasta conjuntos residenciales o espacios públicos. Por eso, contar con protocolos de seguridad preventiva y personal capacitado en vigilancia privada es fundamental para proteger vidas y activos.


🔐 Medidas generales de seguridad para todos los sectores:


1. Refuerce accesos y puntos vulnerables:

Cierre entradas no esenciales y asegure zonas con materiales frágiles (vidrios, vitrinas) expuestas a vías principales.


2. Planee traslados de valores y mercancías con anticipación:

Coordine con su equipo de análisis de riesgos antes de realizar movimientos de activos que puedan ser blanco de saqueos o robos.


3. Revise los sistemas de seguridad electrónica:

Verifique que estén operativos el sistema de CCTV, sensores, alarmas y control de accesos. Realice mantenimientos preventivos si es necesario.


4. Mantenga contacto con las autoridades:

Establezca comunicación directa con organismos de seguridad en caso de requerir acompañamiento o asistencia.


🏦 Recomendaciones para el sector bancario:


  • Reduzca operaciones en horarios extendidos y limite la manipulación de efectivo.
  • Active botones de pánico y refuerce protocolos de respuesta rápida.
  • Aumente la vigilancia física y motorizada en cajeros y sucursales.
  • Disminuya el efectivo disponible en dispensadores automáticos.


🏭 Recomendaciones para el sector industrial:


  • Suspenda despachos y procesos logísticos no esenciales.
  • Refuerce los controles de ingreso y el monitoreo perimetral.
  • Verifique el funcionamiento de plantas eléctricas y sistemas de respaldo.
  • Permita el ingreso únicamente al personal indispensable.
  • Considere contratar vigilancia adicional durante los días del paro.


🏡 Recomendaciones para el sector residencial:


  • Cierre accesos secundarios y cancele remodelaciones o mudanzas programadas.
  • Restrinja el ingreso de personal externo.
  • Mantenga comunicación constante entre administración y residentes.
  • Evalúe la necesidad de servicios de seguridad física adicionales.


⚠️ En caso de disturbios o turbas:


  • No confronte a manifestantes: preserve la vida por encima de todo.
  • Diríjase a zonas seguras y asegure todos los accesos.
  • Active los protocolos de emergencia y notifique de inmediato a las autoridades.
  • Si es posible, registre evidencia de los hechos sin poner en riesgo la seguridad del personal.


✅ Recomendaciones finales para todos:


  1. Evite desplazamientos innecesarios: Limite la movilidad urbana. Permanezca en casa si no es esencial salir.
  2. Implemente teletrabajo: Para el personal administrativo y no operativo, el home office es la mejor opción en estos días.
  3. Diseñe rutas seguras para personal esencial: Evite zonas con alta probabilidad de alteraciones del orden público y coordine transportes seguros.
  4. Establezca un plan de emergencia familiar y empresarial: Defina puntos de encuentro, mantenga los dispositivos móviles cargados y actualizados los contactos de emergencia.


En Sevicol, su seguridad es nuestra prioridad


Nuestro equipo de guardas de seguridad capacitados y especialistas en análisis de riesgos estará disponible 24/7 durante los días del paro nacional para acompañar, monitorear y atender cualquier eventualidad. Contamos con presencia en las principales ciudades del país y estamos listos para responder ante cualquier situación.



🔒 Recuerde que contratar una empresa de seguridad privada legal, certificada y comprometida con la prevención, hace la diferencia en momentos clave como este.


¿Necesita apoyo adicional en su empresa, entidad o conjunto residencial durante estos días?

Contáctenos hoy mismo y reciba asesoría personalizada: (607) 645 7003

Descarga la guía completa aquí Déjanos tus datos

Compartir:

Museo del Louvre
27 de octubre de 2025
El robo al Museo del Louvre revela fallas críticas en seguridad electrónica. En Sevicol analizamos las lecciones y cómo prevenir riesgos con IA y monitoreo inteligente
Imagen corporativa de Sevicol presentando ALICE, sistema de seguridad inteligente con IA
3 de octubre de 2025
Descubre ALICE de Sevicol: seguridad inteligente con inteligencia artificial que protege tu organización de forma proactiva y eficiente.
Sistemas de seguridad electrónica avanzados con cámaras, control de acceso y monitoreo remoto
24 de septiembre de 2025
Descubre qué es la seguridad electrónica, sus sistemas y beneficios. Conoce cómo en Sevicol protegemos empresas y organizaciones en Colombia.
Empresas de seguridad privada en Colombia deben implementar programas de transparencia y ética
23 de septiembre de 2025
Circular obliga a empresas de seguridad privada en Colombia a implementar programas de transparencia y ética empresarial (PTEE).
Ver más