71 niños y adolescentes son ‘Guardianes del barrio, del mundo’ en el Café Madrid

71 niños y adolescentes son ‘Guardianes del barrio, del mundo’ en el Café Madrid

En el barrio Café Madrid, en Bucaramanga, Sevicol Ltda. culminó programa de Responsabilidad Social Empresarial, RSE, dirigido a la promoción de entornos seguros y tranquilos .

El pasado sábado, 7 de diciembre, se llevó a cabo la clausura de Entornos Sevicol, el programa de responsabilidad social comunitario de la compañía de seguridad privada, Sevicol Ltda. Durante nueve meses la empresa santandereana trabajó temas de seguridad barrial, personal y gestión ambiental con 71 niños y adolescentes del barrio Café Madrid en Bucaramanga.

Con actividades lúdicas y un espacio de retroalimentación y entrega de certificados, Sevicol Ltda. dio cierre a la estrategia que, a través de 17 talleres lúdico prácticos, buscó empoderar a los jóvenes de la situación del barrio y brindarles conocimientos sobre cuidado personal e integridad .

El programa Entornos Sevicol hace parte del Plan de Responsabilidad Social Empresarial que la empresa santandereana implementó en este 2019 y que buscó generar un retorno del quehacer de la compañía hacia la sociedad y sus actores. “ La especialidad de Sevicol es brindar entornos seguros y tranquilos a empresas del sector público y privado a nivel nacional , a través de guardas y sistemas electrónicos de seguridad. Basados en esto, quisimos llevar, de forma desinteresada, seguridad a sectores críticos en distintas ciudades del país ”, explicó Karem Blanco, coordinadora de Bienestar Social de Sevicol.

En Bucaramanga, los encuentros del programa iniciaron en abril y culminaron el sábado 7 de diciembre. En cuanto a las ciudades de Bogotá (barrio Villa del Cerro), Barrancabermeja (barrio La Paz) y Cúcuta (vereda Santa Cecilia), los encuentros finalizarán el próximo 14 de diciembre, día en que se clausurará el programa.

En estas ciudades, el programa cobijó a 61 jóvenes en Barrancabermeja, 55 en Bogotá y 25 niños y adolescentes en Cúcuta. En total, a nivel nacional, 212 menores adquirieron el compromiso de cuidar de si mismos y del sector donde viven.

Guardianes del Café Madrid

En el barrio Café Madrid, la compañía de seguridad privada desarrolló todo un plan de actividades encaminadas a formar a los menores en los temas: toma de decisiones seguras, identificación de riesgos y planteamiento de alternativas para disminuir el impacto de los peligros latentes en su entorno.

Según el ingeniero Julio Anaya Rincón, gerente general de Sevicol, se cumplieron todas las metas propuestas al inicio del año. “Esta comunidad nos deja muchas enseñanzas y nosotros también transmitimos conocimientos que esperamos sean muy útiles para todos los niños, adolescentes y la comunidad en general , a quienes hemos denominado ‘Guardianes del barrio, del mundo’”, agregó.

El programa contó con la participación y el apoyo de la Policía Nacional, la Junta de Acción Comunal, Bancolombia y el colegio Café Madrid. En las demás ciudades se vinculó a las secretarías municipales, corporaciones ambientales, la Cruz Roja, la Defensa Civil e instituciones educativas presentes en las zonas. 

“Nos sentimos muy agradecidos en primer lugar con Dios y en segundo lugar con todas las personas y organizaciones que han puesto su grano de arena para que esta comunidad pueda recibir conocimientos que los alejen de la violencia y que les permita recuperar los espacios que han perdido por culpa del consumo de sustancias psicoactivas ”, anotó el señor Jorge Aurelio Díaz, presidente de Sevicol.  

Guardianes Sevicol es el nombre de la estrategia implementada en el barrio Café Madrid, con la que se buscó “ contribuir en la generación de una zona segura, de un territorio libre de violencia, de riesgos, de peligros y amenazas . Un lugar donde los más jóvenes sean quienes lo cuiden, lo protejan y sean futuros líderes que a través de sus acciones recuperen los espacios comunes para el disfrute de la comunidad” agregó Blanco.

Un trabajo de todos

Los más beneficiados con este programa fueron los niños y adolescentes del Café Madrid, quienes aprendieron sobre gestión ambiental y cuidado personal. Según Andrés Felipe López, joven participante del programa, las actividades que se realizaron le permitieron cambiar sus actitudes respecto al cuidado del medio ambiente . “Sembramos plantas ornamentales, pintamos y limpiamos la cancha del sector. Ahora tenemos más espacio para jugar y todo luce más bonito y agradable ” agregó el menor.

Guardianes Sevicol también vinculó de forma voluntaria al personal administrativo y operativo de la compañía. Guardas y administrativos apoyaron cada sábado las actividades realizadas en el barrio. “Me siento orgulloso de trabajar en una empresa que vela por el progreso de comunidades y que aporta al bienestar. Es bastante gratificante poder aportar a esta comunidad en pro de un entorno seguro para nuestros muchachos, para que se sientan productivos y sean ese granito de arena que está necesitando hoy día nuestra sociedad” expresó John Gil, guarda de seguridad de Sevicol.

Para el próximo año, Sevicol ha contemplado una fase de seguimiento trimestral en las zonas trabajadas durante el 2019, de manera tal que se puedan identificar los avances y fortalezas, reforzando los aspectos necesarios para la continua consolidación de dichos escenarios como zonas seguras. Por otro lado, se elegirán otras comunidades en las ciudades ya impactadas y se evaluará la posibilidad de ampliar la cobertura a otros puntos del país.

“Nosotros teníamos tres propósitos con los chicos: disminución de agresiones verbales y físicas, seguimiento de instrucciones y empatía. Hoy nos vamos satisfechos porque vemos de forma satisfactoria como niños que tenían comportamientos agresivos desde el hogar, empezaron a entender que la violencia no es la mejor forma para obtener lo que se quiere y reconocer al otro como parte fundamental en la transformación de su realidad y la del barrio”, concluyó la coordinadora de Bienestar Social de la compañía de seguridad privada.

Compartir:

Marco normativo de la vigilancia y seguridad privada en Colombia
30 de abril de 2025
Descubre el marco normativo que regula la seguridad privada en Colombia, las leyes que protegen a los vigilantes y cómo estas garantizan un servicio legal, profesional y seguro.
Impacto de la reforma laboral en la seguridad privada colombiana: la visión de Sevicol Ltda.
22 de abril de 2025
Sevicol Ltda. analiza el impacto de la reforma laboral en la seguridad privada colombiana. Conoce su compromiso con la jornada laboral justa, el bienestar del personal y la adaptación responsable.
seguridad privada con drones
16 de abril de 2025
Descubre las principales tendencias en seguridad privada para 2025: inteligencia artificial, sostenibilidad, personalización del servicio y formación especializada. Conoce cómo Sevicol Ltda. lidera la innovación en vigilancia y protección empresarial en Colombia.
Recomendaciones de seguridad privada para Semana Santa
2 de abril de 2025
La seguridad privada es un aspecto fundamental para proteger a tu familia, bienes y patrimonio, especialmente durante Semana Santa, un periodo en el que muchas personas salen de viaje y las viviendas quedan deshabitadas. Cada vez más personas buscan fortalecer las medidas de protección en sus hogares y negocios para reducir riesgos y evitar incidentes. A continuación, te compartimos las mejores recomendaciones de Sevicol Ltda., expertos en seguridad privada en Colombia, para mantener tu entorno seguro durante esta temporada y prevenir cualquier amenaza. 1. Refuerza la seguridad de puertas y ventanas: Las puertas y ventanas son los principales accesos que los delincuentes utilizan para ingresar a una propiedad. Por ello, es fundamental: Asegurar bien todas las ventanas y puertas internas y externas. Utilizar cerraduras de alta seguridad y refuerzos en marcos y bisagras. Instalar rejas o sistemas de protección en ventanas, especialmente si vives en un barrio con índice de robos elevado. No dejar llaves de repuesto en lugares evidentes como macetas o tapetes. 2. Desconecta aparatos eléctricos y cierra llaves de agua y gas: Para evitar incidentes como cortocircuitos o fugas, es recomendable: Desconectar todos los electrodomésticos antes de salir. Cerrar las llaves maestras del agua y el gas si estarás ausente por un tiempo prolongado. Revisar periódicamente el estado de las instalaciones eléctricas y de gas. 3. Evita exponer objetos de valor: Una de las reglas básicas de la seguridad residencial y empresarial es no dejar objetos de valor a la vista. Para ello: Evita colocar dispositivos electrónicos, joyas o dinero cerca de ventanas. No dejes herramientas o escaleras en exteriores, ya que pueden ser utilizadas por intrusos. Implementa cortinas o vidrios polarizados para limitar la visibilidad desde el exterior. 4. Mantén el jardín y áreas exteriores despejadas: Los árboles y arbustos pueden ser utilizados como escondites por personas malintencionadas. Para prevenirlo: Poda regularmente los árboles y arbustos altos. Mantén el jardín limpio para evitar que se convierta en una "escalera natural" para los intrusos. Instala iluminación perimetral con sensores de movimiento en entradas y zonas vulnerables. 5. Cuenta con el apoyo de una persona de confianza: Si te ausentas por largos periodos, es recomendable que alguien de confianza vigile la propiedad: Pídele que revise la casa o negocio con frecuencia. Déjale un contacto para localizarte en caso de emergencia. Evita que la propiedad luzca deshabitada (puedes programar luces con temporizador o pedir que recojan el correo). 6. Refuerza la seguridad con tecnología avanzada: Actualmente, los sistemas de seguridad han evolucionado y ofrecen mayor protección. Algunas medidas clave incluyen: Instalar alarmas y cámaras de seguridad conectadas a una central de monitoreo. Utilizar cerraduras electrónicas con códigos o reconocimiento biométrico. Implementar sistemas de control de acceso en negocios y residencias. Contratar un servicio de vigilancia privada para mayor tranquilidad. 7. Verifica la identidad de visitantes y proveedores: El acceso de desconocidos es uno de los principales riesgos en la seguridad privada. Para reducirlo: No permitas el ingreso de personas sin verificar su identidad. Desconfía de vendedores o promociones puerta a puerta. Evita compartir información personal con extraños. Si es necesario, usa mirillas digitales o cámaras en la entrada para verificar visitantes. 8. Activa y revisa tu sistema de seguridad: Si cuentas con un sistema de seguridad, es esencial:  Activarlo cada vez que salgas. Verificar que funcione correctamente y que las cámaras tengan buena visibilidad. Realizar mantenimientos periódicos para garantizar su eficacia. Proteger tu hogar o negocio no es una tarea que deba tomarse a la ligera, especialmente en épocas como Semana Santa, cuando muchas viviendas quedan vacías. La seguridad privada es una inversión que te brinda tranquilidad y reduce riesgos. Implementar estas recomendaciones fortalecerá la protección de tu entorno y dificultará la acción de delincuentes. En Sevicol Ltda., contamos con soluciones especializadas en seguridad electrónica, vigilancia privada, seguridad canina y consultoría en seguridad. Contáctanos para obtener asesoría personalizada y mejorar la protección de tu hogar o empresa. ¡Tu seguridad es nuestra prioridad!
Ver más