Circular exige programas de transparencia y ética empresarial en el sector de seguridad privada

La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada emitió la Circular 20251000000035CS del 16 de septiembre de 2025, que obliga a todas las empresas del sector de seguridad privada en Colombia (vigilancia armada y no armada, blindadoras, transportadoras de valores, cooperativas, escuelas de capacitación, departamentos de seguridad, arrendadoras de vehículos blindados, etc.) a implementar programas de transparencia y ética empresarial (PTEE).

 

¿Cuál es el marco legal?

 

La Ley 2195 de 2022 reforzó la Ley 1474 de 2011, exigiendo que las personas jurídicas sujetas a inspección, vigilancia o control adopten programas de transparencia y ética empresarial que incluyan auditorías internas, mecanismos de prevención de corrupción y soborno, así como gestión de riesgos.


Además, instrumentos internacionales como la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción y la Convención Interamericana contra la Corrupción respaldan estas obligaciones.

 

¿Qué exige la nueva circular?

 

Las empresas tienen seis meses desde la obtención de su licencia de funcionamiento para diseñar e implementar el PTEE. Entre los principales puntos se destacan:

·        Políticas de “cero tolerancia” frente a la corrupción, el soborno y el fraude.

·        Procedimientos de control interno y auditorías periódicas.

·        Capacitación obligatoria del personal en ética y transparencia.

·        Canales de denuncia confiables y mecanismos de monitoreo para detectar prácticas indebidas.

 

¿Por qué es crítico para el sector?

La medida fortalece la cultura de integridad, legalidad y responsabilidad empresarial, reduciendo riesgos reputacionales, sanciones legales y pérdidas operativas.


Además, alinea al sector colombiano con estándares internacionales de compliance, transparencia y buen gobierno corporativo, mejorando la confianza de clientes, aliados y comunidades.

 

¿Cómo actúa Sevicol frente a estos requerimientos?


En Sevicol Ltda., vemos esta circular como una oportunidad para seguir avanzando en nuestro compromiso con la ética y la transparencia. Actualmente, estamos dando los primeros pasos para la implementación del PTEE en todos nuestros procesos internos y operativos.

 

Esto incluye:

·        El diseño de políticas actualizadas de ética empresarial.

·        La preparación de canales internos de denuncia para colaboradores y clientes.

·        La estructuración de programas de capacitación continua en transparencia para todo nuestro equipo.

·        La integración de estos lineamientos con nuestros procesos de gestión de riesgos y de seguridad electrónica, para garantizar un control más completo.

 

Un compromiso en construcción


Si bien estamos en proceso de adaptación, asumimos este desafío con responsabilidad y visión a futuro, porque entendemos que la seguridad no solo se mide en la protección física y tecnológica, sino también en la integridad con la que operamos como compañía.

 

👉 Este nuevo requisito legal no es opcional: es un mandato normativo. Si tu organización contrata servicios de seguridad privada, asegúrate de que tu proveedor esté trabajando en la implementación del PTEE y cumpla con los estándares de ética y transparencia.

 

📲 En Sevicol, ya hemos iniciado este camino y estamos listos para orientarte. Conoce más sobre nuestro proceso de implementación y cómo podemos acompañar a tu organización en el cumplimiento normativo y en la protección integral de su operación.

Recibe asesoría personalizada

Compartir:

Vigilantes entrenados para el servicio de vigilancia canina de Sevicol
6 de noviembre de 2025
En Sevicol aplicamos la Ley Lorenzo garantizando el bienestar, la seguridad y el respeto por nuestros caninos de servicio en cada operación.
Museo del Louvre
27 de octubre de 2025
El robo al Museo del Louvre revela fallas críticas en seguridad electrónica. En Sevicol analizamos las lecciones y cómo prevenir riesgos con IA y monitoreo inteligente
Imagen corporativa de Sevicol presentando ALICE, sistema de seguridad inteligente con IA
3 de octubre de 2025
Descubre ALICE de Sevicol: seguridad inteligente con inteligencia artificial que protege tu organización de forma proactiva y eficiente.
Sistemas de seguridad electrónica avanzados con cámaras, control de acceso y monitoreo remoto
24 de septiembre de 2025
Descubre qué es la seguridad electrónica, sus sistemas y beneficios. Conoce cómo en Sevicol protegemos empresas y organizaciones en Colombia.
Ver más