Marco normativo de la vigilancia y seguridad privada en Colombia: Lo que debes saber

La vigilancia y seguridad privada en Colombia está regulada por un marco normativo riguroso que garantiza los derechos y deberes tanto de las empresas del sector como de sus trabajadores. En Sevicol Ltda., creemos que entender estas normativas no solo fortalece la legalidad del servicio, sino que también asegura una prestación más profesional, ética y eficaz.


En este artículo te explicamos qué es un marco normativo, cuáles leyes regulan la seguridad privada en Colombia, y por qué estas normas son fundamentales para clientes, colaboradores y la sociedad en general.


¿Qué es un marco normativo?


Un marco normativo es el conjunto de leyes, políticas, reglamentos y directrices que regulan el comportamiento de una actividad o sector. En el caso de la seguridad privada, estas normas establecen los estándares legales que deben seguirse para operar, proteger los derechos laborales de los vigilantes y garantizar un servicio confiable para los clientes.


Además, un marco normativo promueve la equidad, la transparencia y la rendición de cuentas, permitiendo la adaptación a cambios sociales, tecnológicos y jurídicos. En Colombia, este marco se adapta constantemente a las nuevas realidades del sector, con el fin de asegurar condiciones laborales dignas y servicios eficientes.


Marco normativo de la seguridad privada en Colombia


En Colombia, el servicio de vigilancia privada está regulado por leyes y resoluciones específicas que buscan garantizar la legalidad y calidad del servicio. A continuación, presentamos las principales normas que conforman este marco legal:


1. Ley 245 de 1995

Establece las bases legales para el funcionamiento de las empresas de vigilancia y seguridad privada. Define conceptos clave y requisitos para obtener licencias de operación.


2. Decreto 356 de 1994

Reglamenta la Ley 245 y fija los lineamientos técnicos, operativos y de personal. Regula la identificación, uniformes, equipos y procedimientos de vigilancia.


3. Resolución 3167 de 2007

Determina los requisitos mínimos de capacitación y certificación para los vigilantes de seguridad privada. Establece estándares de formación y procesos de evaluación.


4. Resolución 01764 de 2017

Regula el uso de medios tecnológicos en seguridad privada, como sistemas de videovigilancia (CCTV), alarmas y controles de acceso, asegurando su uso ético y eficiente.


5. Resolución 3588 de 2018

Norma los procesos de control y supervisión de las empresas del sector. Incluye visitas de inspección, auditorías, reportes de novedades y registros contables.


Beneficios del marco normativo en la vigilancia privada


Contar con un marco legal claro y actualizado ofrece múltiples beneficios para todos los involucrados en el sector de la seguridad privada:


✅ Seguridad y protección garantizada

Las empresas deben cumplir con estándares de seguridad que protegen personas, bienes y activos, reduciendo riesgos y actos ilícitos.


✅ Mayor profesionalización del personal

La normativa exige formación y certificación continua, lo que eleva el nivel de profesionalismo de los vigilantes y mejora la calidad del servicio.


✅ Transparencia y legalidad

El cumplimiento normativo promueve la legalidad y evita malas prácticas, fortaleciendo la confianza entre empresa y cliente.


✅ Supervisión efectiva

La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada es la entidad encargada de monitorear, inspeccionar y sancionar, asegurando la calidad e integridad del servicio.


✅ Confianza y credibilidad

Los clientes que contratan empresas con licencia y cumplimiento normativo tienen mayor tranquilidad, lo que contribuye al desarrollo sostenible del sector.


Compromiso de Sevicol con la legalidad y el profesionalismo


En Sevicol Ltda., cumplimos con todos los requisitos del marco normativo de seguridad privada en Colombia. Nuestro personal operativo está debidamente capacitado, certificado y actualizado según las disposiciones vigentes. Además, nuestros procesos operativos, tecnológicos y administrativos son auditados y optimizados constantemente, garantizando servicios seguros, humanos y sostenibles.


¿Por qué es importante elegir una empresa regulada?


Contratar una empresa con licencias vigentes y vigilantes certificados, como Sevicol Ltda., no solo garantiza el cumplimiento legal, sino también un nivel de servicio superior. Esto asegura que tu seguridad esté en manos de expertos que trabajan bajo normas claras, con respaldo institucional y compromiso humano.


Conclusión


El marco normativo de la vigilancia y seguridad privada en Colombia es fundamental para profesionalizar el sector, proteger los derechos de los trabajadores y ofrecer un servicio seguro y transparente a los clientes.


En Sevicol Ltda., honramos y aplicamos cada norma con responsabilidad, porque entendemos que la seguridad no solo se brinda: se construye con legalidad, preparación y confianza.


📞 ¿Buscas una empresa de seguridad que cumpla con toda la normativa legal y ofrezca servicios confiables?

Contáctanos y recibe una asesoría gratuita. En Sevicol, protegemos lo que realmente importa.



✉️ principal@sevicol.com.co

🌐 www.sevicol.com.co


Déjanos tus datos

Compartir:

Guarda Virtual de Sevicol: monitoreo remoto y control de accesos con tecnología inteligente
30 de julio de 2025
Descubre cómo el servicio de Guarda Virtual de Sevicol revoluciona la seguridad con portería inteligente y monitoreo remoto en tiempo real.
Guardas de seguridad de Sevicol en operación, respaldados por sistemas de vigilancia electrónica
24 de julio de 2025
Sevicol: 52 años liderando la seguridad privada en Colombia con vigilancia electrónica, IA y compromiso con la sostenibilidad.
Historia y evolución de la seguridad privada en Colombia. Confía en SEVICOL, expertos en vigilancia
23 de julio de 2025
Descubre cómo surgió la seguridad privada en Colombia y conoce a SEVICOL, empresa líder en vigilancia, guardas de seguridad y protección integral.
Sistemas de seguridad con IA: videovigilancia, drones, monitoreo y control de acceso inteligente.
25 de junio de 2025
Descubre cómo Sevicol integra inteligencia artificial en seguridad electrónica para proteger hogares y empresas con tecnología de vanguardia.
Ver más