Primera siembra masiva de árboles en la ciudadela Nuevo Girón
El pasado miércoles, 11 de noviembre, participamos en la primera jornada de siembra masiva de árboles en la ciudadela Nuevo Girón del municipio de Girón, Santander. Esta actividad forma parte del proyecto Entornos Sostenibles y Protectores en el que nuestra compañía comparte la dirección junto a la Alcaldía Municipal, el colegio Mario Morales Delgado Fe y Alegría, la organización World Visión, el emprendimiento ambiental ECOMPS y grupos juveniles representantes de la comunidad.
En total se plantaron 102 árboles, los cuales se repartieron por los distintos sectores de la ciudadela, teniendo en cuenta las propiedades tanto del suelo como del espacio disponible para el crecimiento y su correcta germinación. Las plantas fueron donadas por la agencia de viajes Santander Bike Rides, quienes, además, participaron con su mano de obra durante toda la actividad.
“Esta siembra masiva de árboles fue minuciosamente planeada y organizada con el objetivo de que, a futuro, el crecimiento de los árboles no interfiera con la estructura de acueductos, cañerías, redes eléctricas o que lleguen a causar daños por el crecimiento de su raíz”, agregó Daniel Gómez, Auxiliar Ambiental del área HSEQ de nuestra compañía.
En total, fueron más de 100 personas las que de forma voluntaria aportaron su tiempo y esfuerzo para hacer realidad esta jornada de recuperación ambiental, como fue el caso de jóvenes y familias de los sectores, líderes comunales, estudiantes del colegio Mario Morales Delgado Fe y Alegría, familias integrantes de la organización World Visión y jóvenes de la Fundación Un Paso a la Libertad; la cual trabaja en la reincorporación a la vida civil de personas que cayeron en el mundo de la drogadicción y que hoy luchan por dar un nuevo rumbo a sus vidas.
Según Gómez, con estas jornadas de siembra de árboles también se busca impactar de forma positiva sobre la comunidad, pues ayudan a construir toda una cultura alrededor de la sana convivencia y la importancia de cuidar los entornos del sector y el medio ambiente. “Esta es tan solo una etapa del proyecto, ahora empezaremos a trabajar en una nueva actividad que consiste en la realización de huertas, la cual se encuentra en la fase de estructuración y planeación”, agregó.
Entornos Sostenibles y Protectores
Este proyecto surgió como resultado de diálogos previos entre las organizaciones que hoy lo dirigen y es una respuesta para dignificar la comunidad y generar un entorno sostenible que propicie la seguridad alimentaria en el marco de la pandemia. Todo esto a través del fomento del emprendimiento de jóvenes y familias en huertas ecológicas, reverdecimiento del espacio comunitario, cuidado del medio ambiente y reducción de los índices de violencia.
Además, con Entornos Sostenibles y Protectores se ha contribuido con la formación de la Red Interinstitucional y Comunitaria RIC para Ciudadela Nuevo Girón, buscando procurar condiciones ambientales, culturales y sociales que posibilitan el desarrollo de capacidades y potencialidades en la misma comunidad, que les permita establecer relaciones positivas con los demás y con su entorno y así se pueda construir una cultura de paz, en donde se promueva la reconciliación a través de acciones colectivas.
Este es un proyecto a largo plazo, de un año de acompañamiento interinstitucional con responsabilidades compartidas por las entidades participantes para la gestión de insumos requeridos para el mismo.
Le puede interesar: Sembramos 30 árboles en parque del municipio de Girón
En Sevicol Ltda. tenemos el compromiso social de fomentar la convivencia segura en paz y armonía, basados en nuestra misión de brindar y gestionar soluciones para promover entornos seguros y tranquilos en todo el territorio colombiano.
Por esta razón, en el marco de nuestro plan de responsabilidad social empresarial desarrollamos acciones sociales y solidarias con impacto ambiental que promuevan el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros colaboradores y de la comunidad con el propósito de implementar buenas prácticas, generar beneficios y propender por la transformación social y comunitaria, por medio de iniciativas pertinentes que aporten a la sostenibilidad y a la prestación del servicio a través de la generación de espacios de conocimiento, esparcimiento e integración familiar.
Compartir:
La seguridad privada es un aspecto fundamental para proteger a tu familia, bienes y patrimonio, especialmente durante Semana Santa, un periodo en el que muchas personas salen de viaje y las viviendas quedan deshabitadas. Cada vez más personas buscan fortalecer las medidas de protección en sus hogares y negocios para reducir riesgos y evitar incidentes. A continuación, te compartimos las mejores recomendaciones de Sevicol Ltda., expertos en seguridad privada en Colombia, para mantener tu entorno seguro durante esta temporada y prevenir cualquier amenaza. 1. Refuerza la seguridad de puertas y ventanas: Las puertas y ventanas son los principales accesos que los delincuentes utilizan para ingresar a una propiedad. Por ello, es fundamental: Asegurar bien todas las ventanas y puertas internas y externas. Utilizar cerraduras de alta seguridad y refuerzos en marcos y bisagras. Instalar rejas o sistemas de protección en ventanas, especialmente si vives en un barrio con índice de robos elevado. No dejar llaves de repuesto en lugares evidentes como macetas o tapetes. 2. Desconecta aparatos eléctricos y cierra llaves de agua y gas: Para evitar incidentes como cortocircuitos o fugas, es recomendable: Desconectar todos los electrodomésticos antes de salir. Cerrar las llaves maestras del agua y el gas si estarás ausente por un tiempo prolongado. Revisar periódicamente el estado de las instalaciones eléctricas y de gas. 3. Evita exponer objetos de valor: Una de las reglas básicas de la seguridad residencial y empresarial es no dejar objetos de valor a la vista. Para ello: Evita colocar dispositivos electrónicos, joyas o dinero cerca de ventanas. No dejes herramientas o escaleras en exteriores, ya que pueden ser utilizadas por intrusos. Implementa cortinas o vidrios polarizados para limitar la visibilidad desde el exterior. 4. Mantén el jardín y áreas exteriores despejadas: Los árboles y arbustos pueden ser utilizados como escondites por personas malintencionadas. Para prevenirlo: Poda regularmente los árboles y arbustos altos. Mantén el jardín limpio para evitar que se convierta en una "escalera natural" para los intrusos. Instala iluminación perimetral con sensores de movimiento en entradas y zonas vulnerables. 5. Cuenta con el apoyo de una persona de confianza: Si te ausentas por largos periodos, es recomendable que alguien de confianza vigile la propiedad: Pídele que revise la casa o negocio con frecuencia. Déjale un contacto para localizarte en caso de emergencia. Evita que la propiedad luzca deshabitada (puedes programar luces con temporizador o pedir que recojan el correo). 6. Refuerza la seguridad con tecnología avanzada: Actualmente, los sistemas de seguridad han evolucionado y ofrecen mayor protección. Algunas medidas clave incluyen: Instalar alarmas y cámaras de seguridad conectadas a una central de monitoreo. Utilizar cerraduras electrónicas con códigos o reconocimiento biométrico. Implementar sistemas de control de acceso en negocios y residencias. Contratar un servicio de vigilancia privada para mayor tranquilidad. 7. Verifica la identidad de visitantes y proveedores: El acceso de desconocidos es uno de los principales riesgos en la seguridad privada. Para reducirlo: No permitas el ingreso de personas sin verificar su identidad. Desconfía de vendedores o promociones puerta a puerta. Evita compartir información personal con extraños. Si es necesario, usa mirillas digitales o cámaras en la entrada para verificar visitantes. 8. Activa y revisa tu sistema de seguridad: Si cuentas con un sistema de seguridad, es esencial: Activarlo cada vez que salgas. Verificar que funcione correctamente y que las cámaras tengan buena visibilidad. Realizar mantenimientos periódicos para garantizar su eficacia. Proteger tu hogar o negocio no es una tarea que deba tomarse a la ligera, especialmente en épocas como Semana Santa, cuando muchas viviendas quedan vacías. La seguridad privada es una inversión que te brinda tranquilidad y reduce riesgos. Implementar estas recomendaciones fortalecerá la protección de tu entorno y dificultará la acción de delincuentes. En Sevicol Ltda., contamos con soluciones especializadas en seguridad electrónica, vigilancia privada, seguridad canina y consultoría en seguridad. Contáctanos para obtener asesoría personalizada y mejorar la protección de tu hogar o empresa. ¡Tu seguridad es nuestra prioridad!