Primera siembra masiva de árboles en la ciudadela Nuevo Girón

Estrategia Pasos Saludables
El pasado miércoles, 11 de noviembre, participamos en la primera jornada de siembra masiva de árboles en la ciudadela Nuevo Girón del municipio de Girón, Santander. Esta actividad forma parte del proyecto Entornos Sostenibles y Protectores en el que nuestra compañía comparte la dirección junto a la Alcaldía Municipal, el colegio Mario Morales Delgado Fe y Alegría, la organización World Visión, el emprendimiento ambiental ECOMPS y grupos juveniles representantes de la comunidad.

En total se plantaron 102 árboles, los cuales se repartieron por los distintos sectores de la ciudadela, teniendo en cuenta las propiedades tanto del suelo como del espacio disponible para el crecimiento y su correcta germinación. Las plantas fueron donadas por la agencia de viajes Santander Bike Rides, quienes, además, participaron con su mano de obra durante toda la actividad.

“Esta siembra masiva de árboles fue minuciosamente planeada y organizada con el objetivo de que, a futuro, el crecimiento de los árboles no interfiera con la estructura de acueductos, cañerías, redes eléctricas o que lleguen a causar daños por el crecimiento de su raíz”, agregó Daniel Gómez, Auxiliar Ambiental del área HSEQ de nuestra compañía.


En total, fueron más de 100 personas las que de forma voluntaria aportaron su tiempo y esfuerzo para hacer realidad esta jornada de recuperación ambiental, como fue el caso de jóvenes y familias de los sectores, líderes comunales, estudiantes del colegio Mario Morales Delgado Fe y Alegría, familias integrantes de la organización World Visión y jóvenes de la Fundación Un Paso a la Libertad; la cual trabaja en la reincorporación a la vida civil de personas que cayeron en el mundo de la drogadicción y que hoy luchan por dar un nuevo rumbo a sus vidas. 

Según Gómez, con estas jornadas de siembra de árboles también se busca impactar de forma positiva sobre la comunidad, pues ayudan a construir toda una cultura alrededor de la sana convivencia y la importancia de cuidar los entornos del sector y el medio ambiente. “Esta es tan solo una etapa del proyecto, ahora empezaremos a trabajar en una nueva actividad que consiste en la realización de huertas, la cual se encuentra en la fase de estructuración y planeación”, agregó.
Entornos Sostenibles y Protectores

Este proyecto surgió como resultado de diálogos previos entre las organizaciones que hoy lo dirigen y es una respuesta para dignificar la comunidad y generar un entorno sostenible que propicie la seguridad alimentaria en el marco de la pandemia. Todo esto a través del fomento del emprendimiento de jóvenes y familias en huertas ecológicas, reverdecimiento del espacio comunitario, cuidado del medio ambiente y reducción de los índices de violencia.

Además, con Entornos Sostenibles y Protectores se ha contribuido con la formación de la Red Interinstitucional y Comunitaria RIC para Ciudadela Nuevo Girón, buscando procurar condiciones ambientales, culturales y sociales que posibilitan el desarrollo de capacidades y potencialidades en la misma comunidad, que les permita establecer relaciones positivas con los demás y con su entorno y así se pueda construir una cultura de paz, en donde se promueva la reconciliación a través de acciones colectivas. 

Este es un proyecto a largo plazo, de un año de acompañamiento interinstitucional con responsabilidades compartidas por las entidades participantes para la gestión de insumos requeridos para el mismo.


En Sevicol Ltda. tenemos el compromiso social de fomentar la convivencia segura en paz y armonía, basados en nuestra misión de brindar y gestionar soluciones para promover entornos seguros y tranquilos en todo el territorio colombiano.

Por esta razón, en el marco de nuestro plan de responsabilidad social empresarial desarrollamos acciones sociales y solidarias con impacto ambiental que promuevan el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros colaboradores y de la comunidad con el propósito de implementar buenas prácticas, generar beneficios y propender por la transformación social y comunitaria, por medio de iniciativas pertinentes que aporten a la sostenibilidad y a la prestación del servicio a través de la generación de espacios de conocimiento, esparcimiento e integración familiar.

Compartir:

Guarda Virtual de Sevicol: monitoreo remoto y control de accesos con tecnología inteligente
30 de julio de 2025
Descubre cómo el servicio de Guarda Virtual de Sevicol revoluciona la seguridad con portería inteligente y monitoreo remoto en tiempo real.
Guardas de seguridad de Sevicol en operación, respaldados por sistemas de vigilancia electrónica
24 de julio de 2025
Sevicol: 52 años liderando la seguridad privada en Colombia con vigilancia electrónica, IA y compromiso con la sostenibilidad.
Historia y evolución de la seguridad privada en Colombia. Confía en SEVICOL, expertos en vigilancia
23 de julio de 2025
Descubre cómo surgió la seguridad privada en Colombia y conoce a SEVICOL, empresa líder en vigilancia, guardas de seguridad y protección integral.
Sistemas de seguridad con IA: videovigilancia, drones, monitoreo y control de acceso inteligente.
25 de junio de 2025
Descubre cómo Sevicol integra inteligencia artificial en seguridad electrónica para proteger hogares y empresas con tecnología de vanguardia.
Ver más