Sevicol obtiene certificación SGE-21 en Responsabilidad Social Empresarial

Certificación SGE-21
La certificación SGE 21 tiene como finalidad ayudar a las organizaciones a integrar en su estrategia y gestión el enfoque de Responsabilidad Social, a través de la estructuración de un Sistema de gestión Ética y Socialmente Responsable.

Luego de varios años de trabajo continuo en Responsabilidad Social Empresarial, Sevicol Ltda. se constituyó en la primera compañía del sector de la vigilancia y seguridad privada en Colombia, y una de las diez primeras en Latinoamérica, en obtener la certificación SGE 21:2017, la primera norma europea que permite implementar, auditar y certificar un Sistema de Gestión Ética y Socialmente Responsable.

Luego de una rigurosa auditoría realizada en noviembre de 2019 por la firma auditora SGS COLOMBIA S.A.S., la compañía santandereana recibió oficialmente la certificación el pasado 28 de mayo, por Forética, la asociación de empresas y profesionales de la RSE y sostenibilidad, líder en España y Latinoamérica. 

Según Patricia Díaz Infante, Directora Nacional de Gestión Humana de Sevicol; el compromiso y deber que tiene la compañía para con los trabajadores, sus familias, el medio ambiente y la sociedad en general; así como el acercamiento a las comunidades dado en muchos casos por exigencia de nuestros clientes, llevó a la compañía a revisar la necesidad de respaldar bajo una norma las actividades de bienestar que se venían realizando desde tiempo atrás. 

La Norma SGE 21 tiene como finalidad ayudar a las organizaciones a integrar en su estrategia y gestión el enfoque de Responsabilidad Social, a través de la estructuración de un Sistema de Gestión Ética y Socialmente Responsable. “Nuestro compromiso con los colaboradores y grupos de interés va más allá de unas obligaciones legales y demuestra esa milla extra que como empresa siempre nos ha caracterizado”, dijo María Paula Moreno, Coordinadora de Responsabilidad Social de Sevicol Ltda.


Durante el proceso de implementación de la norma SGE-21 se contó con el acompañamiento del GRUPO CONSULTOR CME S.A.S., como aliado estratégico bajo la dirección del ingeniero Christian Mateus, CEO de la compañía.

Plan de RSE

Según María Paula Moreno, el Plan de Responsabilidad Social de Sevicol está compuesto por dos programas fundamentales: Entornos Sevicol y Somos Sevicol. “El primero de estos está dirigido a la comunidad y se lleva a cabo mediante la figura de voluntariado por parte de los miembros administrativos y operativos de la organización. Este programa tiene como objetivo brindar herramientas a la población en aras de lograr entornos más seguros y sostenibles basados en los pilares de seguridad personal, seguridad del entorno y gestión ambiental”, agregó.

Por su parte, el programa Somos Sevicol está dirigido a los colaboradores y sus familias y es desarrollado a nivel nacional mediante diferentes estrategias que buscan favorecer el desarrollo integral, el mejoramiento de la calidad de vida y el fortalecimiento continuo del sentido de pertenencia hacia la compañía.



“Sin embargo, el Plan de Responsabilidad Social de la compañía es solo un punto de los tantos que incluye la norma y que fueron evaluados para obtener la certificación. Pues, teniendo en cuenta que hablamos de un sistema de gestión, abarca el esfuerzo de todas las áreas de la compañía, cada una desde su enfoque y su labor diaria para aportar a la sostenibilidad”, apuntó Moreno.



Sevicol reconoce que este apenas es el principio y su compromiso como organización es mantener la certificación y seguir trabajando día a día a favor de sus públicos de interés. “Nuestro primer objetivo es mantener nuestro sistema de gestión en RSE, mejorar nuestros programas de Responsabilidad Social en tema de inclusión y aportar positivamente a la economía y el bienestar de los colaboradores, a la conservación del medio ambiente y la sociedad en general”, concluyó la doctora Patricia Díaz.


Compartir:

Central de monitoreo de Sevicol con inteligencia artificial para proteger datos y operaciones
2 de septiembre de 2025
El alza de ciberataques obliga a empresas en Colombia a invertir en seguridad. Conoce cómo Sevicol protege activos, datos e información crítica.
Fraude digital en Colombia: prevención y seguridad con Sevicol
22 de agosto de 2025
El 79% de los fraudes en Colombia ocurren en canales móviles. Descubre cómo prevenir estafas digitales y proteger tu empresa con Sevicol.
Actualización de tarifas de vigilancia privada en Colombia 2025 para garantizar derechos laborales
21 de agosto de 2025
Actualización de tarifas de vigilancia privada en Colombia 2025 para garantizar derechos laborales y protección empresarial.
Videovigilancia inteligente en Colombia con IA: soluciones de Sevicol para organizaciones seguras.
8 de agosto de 2025
Transforma tu seguridad en Colombia con videovigilancia en la nube e IA. Sevicol integra control total y protección de datos 24/7.
Ver más