Sevicol, una empresa en constante innovación

La reinvención y constante búsqueda de soluciones ha sido la estrategia que ha permito a la compañía Sevicol Ltda. afrontar las dificultades y destacarse como una de las empresas de seguridad y vigilancia con mayor reconocimiento en el territorio nacional.
En este 2020, pese a ser un año difícil para la economía de nuestro país y el mundo entero, la compañía santandereana Sevicol Ltda. ha cosechado grandes logros en distintos ámbitos empresariales, como lo fue el consolidarse como la primera compañía del sector de la vigilancia y seguridad privada en Colombia, y una de las diez primeras en Latinoamérica, en obtener la certificación internacional SGE 21:2017, la primera norma europea que permite implementar, auditar y certificar un Sistema de Gestión Ética y Socialmente Responsable.
Por otra parte, este año Sevicol Ltda. inició con la implementación de su Sistema Integral de Control de Riesgos Operacionales de Sevicol, SINCROS, el cual, a través de la herramienta SINCROS LIVE, permite gestionar adecuadamente los riesgos de sus clientes, generando una nueva experiencia de vida que facilita crear y mantener entornos seguros. Para hacer esto posible, Sevicol identifica los riesgos dependiendo del sector económico, la valoración, el plan de acción con su seguimiento, las alertas tempranas a las condiciones inseguras y finaliza con un informe de gestión que le permita al cliente evidenciar la mejora del servicio y participar activamente en todo el proceso de administración de los riesgos, en pro de la seguridad integral.
Además de los anteriores proyectos que se encuentran estipulados en la planeación estratégica 2018 – 2025, la organización, consciente de su proceso de mejora continua, adquirió un ERP (Enterprise Resource Planning – Planificación de Recursos Empresariales) compuesto por los programas Oracle Netsuite y HRO Cloud, dos plataformas completamente integradas que permitirán sistematizar todas sus operaciones a nivel nacional, fortaleciendo los canales de comunicación, tiempos de respuesta e información para nuestros clientes y demás partes interesadas.
Según el ingeniero Julio Enrique Anaya, Gerente General de Sevicol, este proyecto se encuentra en su etapa de implementación y traerá las siguientes ventajas estratégicas para la organización:
• Consolidar los procesos: comercial, administrativo, logístico, operativo y financiero de la organización en una fuente de información confiable.
• Control de costos efectivo a través de reglas de negocio y alertas que permitan mejorar la calidad de la información.
• Mejorar la visibilidad, trazabilidad, control y agilidad para la toma de decisiones y cambios sobre los flujos de operación.
• Automatizar tareas operativas del equipo financiero y operativo que permitan liberar tiempo de los recursos para análisis de información y mejoras de procesos.
• Contar con una arquitectura flexible y moderna que permita establecer integraciones con otros sistemas de forma ágil.
• Gestión de los proyectos de la compañía mejorando su seguimiento y armonizando las áreas internas de la empresa.
Con todos estos avances tecnológicos y administrativos en la prestación del servicio y en lo relacionado con la responsabilidad social empresarial, Sevicol Ltda. ratifica su compromiso con el sector de la seguridad privada en el país, adaptándose siempre a los cambios producidos por la pandemia del COVID-19. Además, esta compañía santandereana mantiene hoy más que nunca su compromiso con la seguridad integral de los colombianos y el aporte a la generación de empleo y bienestar de sus colaboradores.
Compartir:
La seguridad privada es un aspecto fundamental para proteger a tu familia, bienes y patrimonio, especialmente durante Semana Santa, un periodo en el que muchas personas salen de viaje y las viviendas quedan deshabitadas. Cada vez más personas buscan fortalecer las medidas de protección en sus hogares y negocios para reducir riesgos y evitar incidentes. A continuación, te compartimos las mejores recomendaciones de Sevicol Ltda., expertos en seguridad privada en Colombia, para mantener tu entorno seguro durante esta temporada y prevenir cualquier amenaza. 1. Refuerza la seguridad de puertas y ventanas: Las puertas y ventanas son los principales accesos que los delincuentes utilizan para ingresar a una propiedad. Por ello, es fundamental: Asegurar bien todas las ventanas y puertas internas y externas. Utilizar cerraduras de alta seguridad y refuerzos en marcos y bisagras. Instalar rejas o sistemas de protección en ventanas, especialmente si vives en un barrio con índice de robos elevado. No dejar llaves de repuesto en lugares evidentes como macetas o tapetes. 2. Desconecta aparatos eléctricos y cierra llaves de agua y gas: Para evitar incidentes como cortocircuitos o fugas, es recomendable: Desconectar todos los electrodomésticos antes de salir. Cerrar las llaves maestras del agua y el gas si estarás ausente por un tiempo prolongado. Revisar periódicamente el estado de las instalaciones eléctricas y de gas. 3. Evita exponer objetos de valor: Una de las reglas básicas de la seguridad residencial y empresarial es no dejar objetos de valor a la vista. Para ello: Evita colocar dispositivos electrónicos, joyas o dinero cerca de ventanas. No dejes herramientas o escaleras en exteriores, ya que pueden ser utilizadas por intrusos. Implementa cortinas o vidrios polarizados para limitar la visibilidad desde el exterior. 4. Mantén el jardín y áreas exteriores despejadas: Los árboles y arbustos pueden ser utilizados como escondites por personas malintencionadas. Para prevenirlo: Poda regularmente los árboles y arbustos altos. Mantén el jardín limpio para evitar que se convierta en una "escalera natural" para los intrusos. Instala iluminación perimetral con sensores de movimiento en entradas y zonas vulnerables. 5. Cuenta con el apoyo de una persona de confianza: Si te ausentas por largos periodos, es recomendable que alguien de confianza vigile la propiedad: Pídele que revise la casa o negocio con frecuencia. Déjale un contacto para localizarte en caso de emergencia. Evita que la propiedad luzca deshabitada (puedes programar luces con temporizador o pedir que recojan el correo). 6. Refuerza la seguridad con tecnología avanzada: Actualmente, los sistemas de seguridad han evolucionado y ofrecen mayor protección. Algunas medidas clave incluyen: Instalar alarmas y cámaras de seguridad conectadas a una central de monitoreo. Utilizar cerraduras electrónicas con códigos o reconocimiento biométrico. Implementar sistemas de control de acceso en negocios y residencias. Contratar un servicio de vigilancia privada para mayor tranquilidad. 7. Verifica la identidad de visitantes y proveedores: El acceso de desconocidos es uno de los principales riesgos en la seguridad privada. Para reducirlo: No permitas el ingreso de personas sin verificar su identidad. Desconfía de vendedores o promociones puerta a puerta. Evita compartir información personal con extraños. Si es necesario, usa mirillas digitales o cámaras en la entrada para verificar visitantes. 8. Activa y revisa tu sistema de seguridad: Si cuentas con un sistema de seguridad, es esencial: Activarlo cada vez que salgas. Verificar que funcione correctamente y que las cámaras tengan buena visibilidad. Realizar mantenimientos periódicos para garantizar su eficacia. Proteger tu hogar o negocio no es una tarea que deba tomarse a la ligera, especialmente en épocas como Semana Santa, cuando muchas viviendas quedan vacías. La seguridad privada es una inversión que te brinda tranquilidad y reduce riesgos. Implementar estas recomendaciones fortalecerá la protección de tu entorno y dificultará la acción de delincuentes. En Sevicol Ltda., contamos con soluciones especializadas en seguridad electrónica, vigilancia privada, seguridad canina y consultoría en seguridad. Contáctanos para obtener asesoría personalizada y mejorar la protección de tu hogar o empresa. ¡Tu seguridad es nuestra prioridad!