Retos y desafíos de Seguridad y Vigilancia Colombiana, Sevicol Ltda., en este 2021

Estrategia Pasos Saludables
El pasado 2020 fue un año lleno de desafíos y retos para la gran parte de los sectores de la economía a nivel regional, nacional y mundial. En lo referente al sector de la seguridad y vigilancia privada, tuvimos que replantear, reevaluar e innovar la forma como veníamos prestando nuevos servicios hasta el momento y cada una de las estrategias y programas que realizamos en pro del bienestar y la formación de nuestro personal operativo y administrativo en el país. 

Para Seguridad y Vigilancia Colombiana, Sevicol Ltda., la pandemia del COVID-19 nos sirvió para descubrir nuevos caminos y abrir distintas alternativas y planes que nos llevarán a continuar cumpliendo con nuestra misión corporativa y con el firme propósito de alcanzar la visión de consolidarnos en 2025 como líder a nivel nacional en la generación de capacidades en seguridad integral, basados en la gestión del riesgo, con el apoyo de procesos innovadores y contando con un talento humano altamente competente.  

Aunque el 2020 es un año que muchos quieren olvidar, nosotros podemos decir que nos permitió reinventarnos e innovar nuestros procesos y servicios, siempre cumpliendo con la promesa de valor hacia nuestros clientes y el bienestar y salud de nuestro equipo de trabajo.

En cuanto a nuestros Guardas, Supervisores y Escoltas, cada uno de ellos logró visibilizar su labor y demostrar que, pese a las adversidades, el compromiso con la seguridad siempre está primero. Además, se convirtieron en los aliados ideales para el control de protocolos, así como para la culturización y prevención en bioseguridad. 

Sin duda, la labor de nuestro equipo de seguridad fue valorada y, pese a su permanente exposición al coronavirus, se registró un bajo nivel de contagios, lo que hoy nos permite evidenciar nuestro alto grado de compromiso con los colaboradores en el suministro de implementos de prevención y la responsabilidad y capacitación de cada uno de ellos en el correcto uso de los mismos.


Nuestros desafíos para este 2021


Para este nuevo año que recién inicia, nuestros desafíos sin duda están enfocados en seguir ofreciendo un servicio donde el valor humano, la protección, la bioseguridad y la salud están primero. Seguiremos ofreciendo el mejor servicio de seguridad a nuestros clientes, siendo conscientes de la importancia y la prioridad que se le debe dar a la autoprotección y el uso de elementos de protección personal (EPP).


En este 2021 la seguridad integral y los aportes en tecnología también son, en gran parte, el desafío que nos permitirá tener ese aspecto diferenciador sobre los servicios tradicionales, donde podamos cubrir necesidades no solo en seguridad física, sino también en otros aspectos de la seguridad.


Lea también: Primera siembra masiva de árboles en la ciudadela Nuevo Girón


Según Ramón Eduardo Flórez, Director Nacional de Seguridad Física, otros de los desafíos que deberá enfrentar la compañía, en cuanto a este servicio, son neutralizar las amenazas que se presenten de manera oportuna, optimizar la capacidad operacional de la compañía para dar respuesta a las expectativas del cliente e implementar al 100% la herramienta SINCROS LIVE; un sistema que permite gestionar adecuadamente los riesgos, generando una nueva experiencia de vida que facilita crear y mantener entornos seguros. 


Para Robinson Almanza, Director Nacional de Seguridad Electrónica, en el 2020 se observó, con gran auge, como las soluciones de seguridad electrónica se adaptaron y se reinventaron para hacer frente a los actuales desafíos del mundo y acoplándose a la emergencia sanitaria. Un ejemplo de ello fueron las cámaras de vigilancia y de control de acceso, que añadieron a sus funciones la detección de temperatura a grupos de personas, al igual que la detección del uso de tapabocas, mascarillas y demás características relevantes para un actuar más efectivo frente a la pandemia.


 “Por otra parte, la implementación de la analítica de datos en los sistemas de seguridad electrónica, impulsada por la inteligencia artificial (IA), nos permitirá obtener mucha más información en tiempo real, posibilitando la toma de decisiones estratégicas a una velocidad nunca antes vista”, agregó Almanza.

Sin duda, el desafío de nuestra área de Seguridad Electrónica para este 2021 está enfocado en acoplar e implementar estas nuevas tecnologías de analítica de datos e información a los puestos de trabajo, para así trabajar de la mano con el equipo de seguridad física y brindar un mejor confort a nuestros clientes.

La importancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo


En cuanto al tema de Seguridad y Salud en el Trabajo, este seguirá tomando aún más importancia dentro de nuestra organización. En el 2020 el área HSEQ tuvo el enorme reto de dar alcance a cada una de las actividades de bienestar, promoción y prevención, que hacen parte de este sistema de gestión, y luchar por no perder la atención y participación de los colaboradores. “Nuestra área se ha dinamizado en estrategias y herramientas que han facilitado la transmisión de los diferentes mensajes a nuestros colaboradores. Debo decir que, para nuestro caso, la tecnología ha sido una gran aliada; y pese a las dificultades de algunos grupos de trabajadores en poder hacer uso de estas herramientas, es realmente satisfactorio lograr reunir en esta modalidad (virtual) no solo a toda una organización, sino a una nación”, afirmó Tatiana Rodríguez, Directora Nacional SIG.


Dentro de los grandes retos del área HSEQ de nuestra compañía están el desarrollo de actividades de formación y capacitación, fomentando el uso de plataformas virtuales y equipos con tecnología accesible; realizar seguimiento a nuestro personal con casos especiales de salud y continuar con las visitas a campo, asegurando la identificación de los riesgos a los cuales están expuestos nuestros colaboradores.


Le sugerimos: Sevicol, una empresa en constante innovación


Para finalizar, y no menos importante, nuestra compañía continúa, en este 2021, su proceso de transformación tecnológica, con el apoyo de importantes aliados estratégicos que nos han permitido adaptar nuestros procesos y servicios a las nuevas circunstancias.


Según el ingeniero Julio Enrique Anaya Rincón, Gerente General, nuestra organización, consciente de su proceso de mejora continua, adquirió un ERP (Enterprise Resource Planning – Planificación de Recursos Empresariales) compuesto por los programas Oracle Netsuite y HRO Cloud, dos plataformas completamente integradas que permitirán sistematizar todas nuestras operaciones a nivel nacional, fortaleciendo los canales de comunicación, tiempos de respuesta e información para los clientes y demás partes interesadas.


“Tenemos el reto de continuar adaptando nuestros procesos y servicios a la coyuntura actual, con el fin de brindarles una mayor confianza a nuestros clientes, como empresa líder a nivel nacional. Además, en cuanto a responsabilidad social empresarial, en este 2021 seguiremos mejorando e implementando los programas y estrategias dirigidos al bienestar de nuestro equipo de trabajo, sus familias y la comunidad en general”, concluyó nuestro Gerente General.

En Sevicol seguimos y seguiremos demostrando con hechos que Somos Más Que Seguridad.


Lea también: Generación de valor: formación y capacitación en vigilancia dirigida a mujeres



Compartir:

Marco normativo de la vigilancia y seguridad privada en Colombia
30 de abril de 2025
Descubre el marco normativo que regula la seguridad privada en Colombia, las leyes que protegen a los vigilantes y cómo estas garantizan un servicio legal, profesional y seguro.
Impacto de la reforma laboral en la seguridad privada colombiana: la visión de Sevicol Ltda.
22 de abril de 2025
Sevicol Ltda. analiza el impacto de la reforma laboral en la seguridad privada colombiana. Conoce su compromiso con la jornada laboral justa, el bienestar del personal y la adaptación responsable.
seguridad privada con drones
16 de abril de 2025
Descubre las principales tendencias en seguridad privada para 2025: inteligencia artificial, sostenibilidad, personalización del servicio y formación especializada. Conoce cómo Sevicol Ltda. lidera la innovación en vigilancia y protección empresarial en Colombia.
Recomendaciones de seguridad privada para Semana Santa
2 de abril de 2025
La seguridad privada es un aspecto fundamental para proteger a tu familia, bienes y patrimonio, especialmente durante Semana Santa, un periodo en el que muchas personas salen de viaje y las viviendas quedan deshabitadas. Cada vez más personas buscan fortalecer las medidas de protección en sus hogares y negocios para reducir riesgos y evitar incidentes. A continuación, te compartimos las mejores recomendaciones de Sevicol Ltda., expertos en seguridad privada en Colombia, para mantener tu entorno seguro durante esta temporada y prevenir cualquier amenaza. 1. Refuerza la seguridad de puertas y ventanas: Las puertas y ventanas son los principales accesos que los delincuentes utilizan para ingresar a una propiedad. Por ello, es fundamental: Asegurar bien todas las ventanas y puertas internas y externas. Utilizar cerraduras de alta seguridad y refuerzos en marcos y bisagras. Instalar rejas o sistemas de protección en ventanas, especialmente si vives en un barrio con índice de robos elevado. No dejar llaves de repuesto en lugares evidentes como macetas o tapetes. 2. Desconecta aparatos eléctricos y cierra llaves de agua y gas: Para evitar incidentes como cortocircuitos o fugas, es recomendable: Desconectar todos los electrodomésticos antes de salir. Cerrar las llaves maestras del agua y el gas si estarás ausente por un tiempo prolongado. Revisar periódicamente el estado de las instalaciones eléctricas y de gas. 3. Evita exponer objetos de valor: Una de las reglas básicas de la seguridad residencial y empresarial es no dejar objetos de valor a la vista. Para ello: Evita colocar dispositivos electrónicos, joyas o dinero cerca de ventanas. No dejes herramientas o escaleras en exteriores, ya que pueden ser utilizadas por intrusos. Implementa cortinas o vidrios polarizados para limitar la visibilidad desde el exterior. 4. Mantén el jardín y áreas exteriores despejadas: Los árboles y arbustos pueden ser utilizados como escondites por personas malintencionadas. Para prevenirlo: Poda regularmente los árboles y arbustos altos. Mantén el jardín limpio para evitar que se convierta en una "escalera natural" para los intrusos. Instala iluminación perimetral con sensores de movimiento en entradas y zonas vulnerables. 5. Cuenta con el apoyo de una persona de confianza: Si te ausentas por largos periodos, es recomendable que alguien de confianza vigile la propiedad: Pídele que revise la casa o negocio con frecuencia. Déjale un contacto para localizarte en caso de emergencia. Evita que la propiedad luzca deshabitada (puedes programar luces con temporizador o pedir que recojan el correo). 6. Refuerza la seguridad con tecnología avanzada: Actualmente, los sistemas de seguridad han evolucionado y ofrecen mayor protección. Algunas medidas clave incluyen: Instalar alarmas y cámaras de seguridad conectadas a una central de monitoreo. Utilizar cerraduras electrónicas con códigos o reconocimiento biométrico. Implementar sistemas de control de acceso en negocios y residencias. Contratar un servicio de vigilancia privada para mayor tranquilidad. 7. Verifica la identidad de visitantes y proveedores: El acceso de desconocidos es uno de los principales riesgos en la seguridad privada. Para reducirlo: No permitas el ingreso de personas sin verificar su identidad. Desconfía de vendedores o promociones puerta a puerta. Evita compartir información personal con extraños. Si es necesario, usa mirillas digitales o cámaras en la entrada para verificar visitantes. 8. Activa y revisa tu sistema de seguridad: Si cuentas con un sistema de seguridad, es esencial:  Activarlo cada vez que salgas. Verificar que funcione correctamente y que las cámaras tengan buena visibilidad. Realizar mantenimientos periódicos para garantizar su eficacia. Proteger tu hogar o negocio no es una tarea que deba tomarse a la ligera, especialmente en épocas como Semana Santa, cuando muchas viviendas quedan vacías. La seguridad privada es una inversión que te brinda tranquilidad y reduce riesgos. Implementar estas recomendaciones fortalecerá la protección de tu entorno y dificultará la acción de delincuentes. En Sevicol Ltda., contamos con soluciones especializadas en seguridad electrónica, vigilancia privada, seguridad canina y consultoría en seguridad. Contáctanos para obtener asesoría personalizada y mejorar la protección de tu hogar o empresa. ¡Tu seguridad es nuestra prioridad!
Ver más